Por aquí ya estamos preparando las vacaciones de invierno, y hemos pensado que podría ser de utilidad dejar en el blog como organizamos nuestros viajes en autocaravana 😜
Lo primero que hacemos es escoger destino, en este primer punto tenemos que tener varios factores en cuenta:
- ¿Cuántos días de vacaciones tenemos?
- ¿Cuál es nuestro presupuesto?
A la hora de escoger destino os recomendamos escoger un zona no muy extensa (a no ser que tengáis muchos días) y empaparos de verdad de la esencia del lugar.
Importante también tener claro de que presupuesto disponemos, y calcularlo todo, incluyendo gasolina, peajes, comida, etc.
Una vez tengáis el destino claro, es hora de hacer un trabajo de investigación y empezar a crear nuestra ruta de viaje.
- ¿Dónde busco la información?
- ¿Qué información necesito?
En Internet podréis encontrar mucha información, hay muchísimos blogs, foros, vídeos de youtube… y por supuesto también podéis buscar información en las guías de viaje de papel.
A nosotros en especial nos gustan las guías de viaje de Lonely planet. En ellas hay muchísima información detallada y nunca está de más llevar una guía de papel en la auto.
Una vez tenemos información, apuntamos en una libreta las ciudades, pueblos a visitar y aquello que nos gustaría ver (de esta manera nos resulta más fácil crear luego nuestra ruta).
Llegados a este punto, empezamos a crear nuestra hoja de ruta.
Primero de todo marcamos en google maps las paradas principales y a partir de estas, vamos marcando los lugares a visitar de la zona y alrededores. Como podría ser una iglesia, un monasterio, un museo, etc.

Nosotros estos no los añadimos a la ruta, solo los marcamos en el mapa (a no ser que no estén en centro ciudad), ya que normalmente dejamos la autocaravana aparcada y vamos a pie o en transporte público dentro de la ciudad.

Una vez tenemos nuestra ruta acabada, es hora de ponerse manos a la obra y buscar sitios para pernoctar, está claro que no siempre seguimos el plan y hay muchas veces que cambiamos de ruta y dormimos en cualquier lugar, pero al ir con niños es mejor tener algo planeado por si nos pilla la noche. (que luego de noche todos los lugares se ven diferentes).
Para buscar donde dormir, usamos la aplicación de park4night , en ella podemos encontrar diferentes puntos de pernocta, escogemos nuestras favoritas y las marcamos como seleccionadas.

También añadimos la ubicación del lugar para dormir a Google maps, con la información que disponemos, ya sea el precio, altura, etc. Así ya lo tenemos todo juntito 😁
Y ya tendríamos nuestro viaje organizado.
No os olvidéis que la gracia de viajar en autocaravana o camper es la libertad que te da, la posibilidad de parar en cualquier lugar, sin importar la ruta que tengas planeada.
La mayoría de las veces salimos de nuestra ruta, descubrimos ciudades que no son tan turísticas y disfrutamos muchísimo de la improvisación.
Leave a reply
Muchas gracias por la expliacion jajaja la verdad que asi da gusto organizar unas buenas vacaciones bien hechas y no a lo loco jajaja aunque con la autocaravana es una buena manera de disfrutar de los paisajes